Tras la publicación del REAL DECRETO 463/2020 DE 14 DE MARZO PARA LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19, exclusivamente podrán abrir los establecimientos comerciales de alimentación y productos de primera necesidad sin que se pueda consumir productos en ellos.
También podrán abrir farmacias, establecimientos médicos, de productos ortopédicos e higiénicos, ópticas, prensa y papelería, combustibles, estancos, tiendas de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, peluquerías (sólo servicio a domicilio para garantizar la atención e higiene de personas con movilidad reducida, que así lo necesiten), tintorerías y tiendas de alimentación para animales.
En todos estos lugares se deberán extremar las medidas de seguridad:
- Evitar el contacto tanto entre empleados como con los clientes.
- Mantener una distancia mínima entre personas de mínimo 1m, recomendado 1,8m.
- Máxima higiene personal (lavado asiduo de manos con agua y jabón) y del establecimiento, sobre todo en zonas como mostradores, manillas de puertas y todos los artículos que puedan ser tocados por los clientes
- Entradas escalonadas en los comercios cuando haya aglomeración permitiendo de esta forma guardar la distancia de seguridad mínima.
Respetad las entradas reducidas (un cliente por cada dependiente) y que los clientes permanezcan el tiempo mínimo posible. El resto de clientes pueden esperar en el exterior del establecimiento.
Se podrá colocar una señal en el suelo para marcar las distancias de seguridad entre clientes y mostrador.
Utilizar guantes y seguir las directrices de seguridad generales indicadas para todos los ciudadanos.
El próximo martes está prevista la celebración de un Consejo de Ministros en el que se adoptarán medidas laborales y económicas que pueden afectar al comercio minorista.
Relación de teléfonos que pueden ser útiles:
- Industria: 941 291711.
- Relaciones laborales, salud laboral y ayudas ADER: 941 294200.
- Hacienda: registroauxiliar.hac@larioja.org / 941 294113.
- Servicios Sociales y a la Ciudadanía: cssociales@larioja.org / 941 291753.
El Ayuntamiento de Logroño anulo desde el pasado lunes (16 de marzo) el servicio de aparcamiento regulado por motivos de prevención de contactos y como medida para evitar el contagio del COVID-19. El servicio de gestión y control de estacionamiento de vehículos con limitación horaria en la vía pública (ORA) no funcionará en Logroño desde el pasado lunes, tanto las zonas verdes como las azules.
Documentos de interés:
ANEXO I Actividades prohibidas y permitidas y Anexo II Establecimientos comerciales que pueden abrir
También te puede interesar
Más de Actualidad
El Mercado del Corregidor cumple 60 años
El Mercado del Corregidor, cuya asociación está integrada en la FER, está de enhorabuena por la celebración de su 60º …
Lovisual 2020. Hacer, de nuevo, ciudad
Del 8 al 18 de octubre en Logroño, La Rioja. Lovisual busca responder al momento actual y para ello plantea una …
Comercios centenarios curtidos en mil batallas
Negocios históricos de Logroño que han sobrevivido a la gripe española o a la Guerra Civil se preparan ahora para …