La alcaldesa visita la actividad ‘Libros que importan’, “una nueva iniciativa para combinar en Logroño la magia de la Navidad y el fomento de la lectura”
La alcaldesa de Logroño destaca que con iniciativas como ésta “nos permite compartir a todos los aficionados a la lectura los libros que son importantes para uno”
Puede visitarse del 2 al 4 de enero, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas, y el 5 de enero, de 11 a 14 horas
Trae tu libro que importa y forma parte de una gran familia literaria. Así, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha animado a todos los logroñeses y logroñesas a participar en la actividad ‘Libros que importan’, incluida en el Mercado de Navidad para fomentar la lectura.
‘Libros que importan’ forma parte del programa ‘Hola, soy Logroño, soy Navidad’, promovido por el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio. Se trata de una iniciativa de la Asociación Cultural Atrapavientos, realizado con anterioridad en ciudades como Zaragoza y Barcelona con gran éxito.
El objetivo de la acción es que durante estos días, en concreto del 2 al 5 de enero, el Paseo del Espolón se convierta en un lugar de intercambio y fiesta de la lectura y que éste sea un punto de contacto entre los logroñeses.
Cuca Gamarra ha asegurado que “se trata de una nueva iniciativa que, sin duda, va a tener una gran acogida entre los logroñeses y que nos permite compartir a los aficionados a la lectura los libros que son importantes para uno”.
Para participar en ‘Libros que importan’, los logroñeses deberán buscar entre sus recuerdos un libro que tenga un significado especial, realizarán una dedicatoria para explicar por qué son especiales y lo entregarán envuelto en la caseta de ‘Libros que importan’; a cambio, se llevarán un ‘libro que importa’ de otro de los participantes que desconocen ya que están envueltos.
La alcaldesa ha llevado esta mañana el último premio Logroño de Narrativa, ‘En el corazón de la lluvia’, de Milagros Frías; a cambio se ha llevado ‘El guardián de la flor de loto’, del escritor logroñés Andrés Pascual.
El horario para realizar el intercambio es: los días 2, 3 y 4 de enero, de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y el 5 de enero, de 11 a 14 horas.
La alcaldesa de Logroño ha animado a los logroñeses y logroñesas a seguir visitando el Mercado de Navidad, que hasta el día 5 de enero permanecerá en el Paseo del Espolón.
‘Hola, soy Logroño, soy Navidad’ es el lema de la campaña de Navidad y “con acciones como ésta convertimos Logroño en una ciudad donde se viene a comprar, pasear y disfrutar de la Navidad». Además de los puestos que componen el mercado, cada día se realizan en el Mercado de Navidad actividades lúdicas, dirigidas principalmente al público familiar.
También te puede interesar
Más de Actualidad
El Mercado del Corregidor cumple 60 años
El Mercado del Corregidor, cuya asociación está integrada en la FER, está de enhorabuena por la celebración de su 60º …
Lovisual 2020. Hacer, de nuevo, ciudad
Del 8 al 18 de octubre en Logroño, La Rioja. Lovisual busca responder al momento actual y para ello plantea una …
Comercios centenarios curtidos en mil batallas
Negocios históricos de Logroño que han sobrevivido a la gripe española o a la Guerra Civil se preparan ahora para …