Las fiestas de San Mateo de Logroño 2018 se celebran del 15 al 22 de septiembre. Son centenares de actos a lo largo de toda la semana y los días previos. No te pierdas nada: degustaciones, conciertos, barracas, programa para niños… ¡aquí te contamos todo!
Descarga el programa de fiestas de San Mateo de Logroño 2018
468 actos “Mateos” por toda la ciudad
Desde el sábado 15 hasta el sábado 22 de septiembre, en la ciudad de Logroño se repartirán 468 actos, muchos de ellos descentralizados, se llevarán a los barrios.
“San Mateo 2018 mantiene sus señas de identidad, la vendimia, con catas y pisados uva familiares y rompe moldes con actividades novedosas como el Skate, el Rap o actividades para disfrutar entre abuelos y nietos”.
San Mateo 2018 contará con los principales actos tradicionales, como la Proclamación de los Vendimiadores, que se celebrará el jueves 13 de septiembre, y uno de los más representativos de estas fiestas: el Pisado Popular. Se celebrará el día 17 a las 19,30 en la Plaza del Ayuntamiento, y este año serán homenajeados cuatro deportistas riojanos: Camilo Santiago (Medalla de Plata en el Campeonato de Europa de Atletismo), Sheila Gutiérrez (Campeona de España de Ciclismo), Patricia Ortega (atleta más completa del atletismo nacional, ya que completó las siete pruebas del Heptatlón) y el equipo de fútbol femenino de Primera División EDF Logroño.
Peñas y Casas Regionales, pilares fundamentales de las fiestas
Por un lado, la imprescindible presencia diaria de las 9 Peñas logroñesas y las 8 Casas Regionales que, como cada año, llevarán el peso de la celebración a lo largo de todo el día, con sus degustaciones, pasacalles actuaciones musicales, desfiles tras los toros etc.
La Federación de Peñas organiza 114 actos por toda la ciudad, con degustaciones, actividades infantiles, concursos, como el de lanzamiento de tirada de boina y el de Beer Pong, animaciones musicales, etc.
Entre las novedades de este año, según ha explicado su presidente, será la celebración de ‘Toros de Fuego’ por la calle Portales, algo que no se celebraba desde el año 2007.
Vicente también ha destacado la celebración, un año más, del festival ‘De pinchos y vinos’, el domingo 16 de septiembre en la plaza del Espolón, y la tradicional semana gastronómica, que de lunes a sábado a las 11.00 horas distribuirán lo mejor de la gastronomía riojana por diferentes puntos del centro de la ciudad.
En cuanto a las Casas Regionales, su presidenta, Mar Luna, ha explicado que este año se retoma el diseño de plaza habitual, a la disposiciópn de las casetas en círculo “porque nos parece mucho más familiar y acogedor, aunque mas abierta y con muchísima más iluminación”.
Como otros años, la plaza abrirá a las 10 horas para poder almorzar, y todos los días a las 20 horas habrá un espectáculo típico de cada comunidad autónoma representada en la plaza, de los que no todos serán folclóricos.
En las casetas se podrá degustar pinchos de cada comunidad autónoma. Y, además, las Casas regionales también ofrecerán degustación en sus sedes durante la semana.
Por otro lado, San Mateo llegará con más de 90 actos a los barrios organizados directamente por las asociaciones de vecinos, hosteleros y comerciantes con apoyo municipal.
Fuegos y carrozas
Los fuegos artificiales, tendrán lugar las noches del domingo 16, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de septiembre. Y sobre el tradicional desfile de carrozas, que será el viernes 21 de septiembre, este año hay nuevo récord de participación, ya que se podrán ver hasta 9 carrozas.
Como novedad para este año, la Federación de Peñas recupera el toro de fuego en la calle Portales, un evento que no se celebraba desde 2007. Además, se refuerza el espectáculo de las vaquillas con dos días de vacas saltarinas, exhibiciones de recortadores y, de nuevo, la incorporación de Forcados portugueses. También para los niños se celebrará la actividad ‘Jugando al toro‘, con Diego Urdiales.
La programación musical más variada de los últimos años
Otro elemento fundamental en estas fiestas será la programación musical, ya que en esta ocasión se abre la oferta musical para llegar aun gran abanico de estilos: desde el singular estilo de Kiko Veneno, pasando por el folk Indie de Arizona Baby, el pop tradicional de Los Yankos, Los Siderales y Átomos.
– 16 de septiembre, domingo: Rayden. Plaza del Mercado (18.00 horas)
– 16 de septiembre, domingo: Kiko Veneno. Plaza del Ayuntamiento (00.00 horas)
– 20 de septiembre, jueves: Arizona Baby. Plaza del Mercado (23.30 horas)
– 21 de septiembre, viernes: Los Enemigos. Plaza del Ayuntamiento (00.00 horas)
“Pero este año queremos reforzar la música destinada a jóvenes, con dos actuaciones de rap y batallas de gallos y por primera vez, gracias al patrocinio y la colaboración público privada, un festival de música electrónica en el Palacio de los Deportes, con Dj’s de mostrada calidad y actualidad”, ha explicado Sáinz. Entrada a solo 8 euros gracias a la aportación municipal de 15.000 euros.
Más deporte en el programa de fiestas
El programa de fiestas cuenta con más deporte que nunca este año, con competiciones de skate, exhibiciones de voley por toda la ciudad y el tradicional torneo de Pelota Aficionada, organizada por la Federación Riojana de Pelota, que englobará el VII Torneo OcioSport 4 1/2, el XXVIII Torneo La Vendimia 2018, el Torneo de Pelota Mixta y un torneo para los pequeños denominado ‘Calzados Gorila’ y se celebrará del 16 al 23 de septiembre.
Como es habitual, se disputará en el frontón municipal del Revellín, en horario de mañana, comenzando los partidos a las 11 horas, con entrada gratuita. Este año participarán cerca de un centener de pelotaris, de todas las edades, siendo ésta la edición con el mayor número de participantes hasta la fecha.
Además, el concejal ha destacado las siguientes actividades:
- El espectáculo de video mapping se celebrará el lunes el martes.
- También habrá cinco espectáculos de fuegos artificiales, domingo, miércoles, jueves, viernes y sábado.
- Este año también habrá más carrozas en el desfile, hasta 9, un nuevo récord de participación, en una edición en la que las carrozas artesanales competirán por tres premios en metálico
Programa para mayores de 65
Otra de las novedades destacadas para este año será el reparto de 2.500 programas de fiestas, especialmente diseñados para mayores de 65 años. Estos programas, ha explicado Sáinz, están escritos con la técnica de Lectura Fácil y se repartirán en los centros de la tercera edad de Logroño.
Apertura del comercio en San Mateo
Para este año 2018 la Feria taurina de San Mateo está prevista del 18 al 22 de septiembre, por lo que las tardes en las que el comercio textil podrá cerrar son desde el martes 18 al sábado 22 de septiembre.
Según el Art. 15 del convenio del sector textil: “en las fiestas de cada una de las localidades de la Comunidad Autónoma de La Rioja, se cerrará el comercio textil en las tardes en las que se celebren corridas de toros.
Durante estos días la jornada se realizará entre las 9,00 y las 15,00h
Las horas de trabajo perdidas en esas tardes no son de vacaciones adicionales, las han de recuperar los trabajadores, siempre que en el cómputo anual de horas efectivamente trabajadas no exceda del previsto en el convenio, que es de 1.782
Comercio en General:
El convenio colectivo del comercio en general no contempla cierres o permisos por fiestas o espectáculos taurinos de cualquier tipo, por lo que el horario puede ser normal al del resto del año, salvo que las empresas acuerden con los trabajadores modificar estas jornadas y recuperar las horas no trabajadas. Por tanto, no hay obligación de cerrar.
También te puede interesar
Más de Actualidad
El comercio local de Logroño se tiñe de negro, llega el BLACK FRIDAY 2020
El comercio local de Logroño se tiñe de negro, llega el ¡¡ BLACK FRIDAY 2020 !! El Ayuntamiento de Logroño y …
El Mercado del Corregidor cumple 60 años
El Mercado del Corregidor, cuya asociación está integrada en la FER, está de enhorabuena por la celebración de su 60º …
Comercios centenarios curtidos en mil batallas
Negocios históricos de Logroño que han sobrevivido a la gripe española o a la Guerra Civil se preparan ahora para …